En la esta época, aparecieron corrientes como el Costumbrismo, el Romanticismo y el Realismo.
El Costumbrismo
1.Contexto histórico:
Caudillaje militar(1827-1835)
Caudillaje militar(1827-1835)
Obteniendo nuestra Independencia, iniciamos propiamente el gobierno republicano en 1827, y surge entre los militares, que lucharon por la causa independentista, una pugna por ocupar la suprema magistratura de la nación. A estos militares se les conoce como "los Mariscales de Ayacucho", entre ellos están: San Agustín Gamarra, Luis José de Orbegoso, Felipe Santiago Salaverry, José de la Mar, Antonio Gutiérrez de la Fuente y Andrés de Santa Cruz.
Confederación Peruano-Boliviana(1836-1839)
Fue la unión de ambos países, Perú y Bolivia, en un solo Estado. Se creó, bajo el mando del Mariscal boliviano, Andrés de Santa Cruz; con el objetivo de formar un Estado que uniera ambos países, en la búsqueda de la recuperación de los vínculos comerciales que habían articulado a la región desde épocas prehispánicas. De esta manera, se obtendría mayor solidez económica, militar y política.
![]() |
Presidencia de Ramón Castilla(1845-1851)
Ramón Castilla llamado con razón "El constructor de la República", debido a que en su primer gobierno, el Perú llegó a ser una potencia en América del Sur.
Su gobierno estuvo muy relacionado con la comercialización
del guano (excremento de aves), ya que este abono, aportó más del 80% de
ingresos al estado, lo que permitió la realización de obras en la ciudad. Debido a esto, el Perú entró en un período de estabilidad política.
Que interesante información y esta muy bien resumida felicidades sigue publicando así wiiiiiiiiiii..... rhcp jeje
ResponderBorrarEsta muy enteresante y me ayudo con mi tarea :3
ResponderBorrarTiene información relevante, y muy precisa! Me gusto mucho tu blog, sigue así :))
ResponderBorrar