Durante la Emancipación, la literatura que se dio en el Perú siguió los moldes del neoclasicismo europeo.
Características
- Se centran en lo racional como base universal.
- Su estilo es equilibrado , es decir, la métrica y la rima están bien trabajadas.
- Didáctica, ya que buscan un efecto moralizaste de la vida.
- Se centran en la realidad ; por ello, no trabajan lo fantástico.
- La temática se baso en el contexto político liberado de la época
Destacaron los diarios como el Diario de Lima y el Mercurio Peruano.
Los representantes de esta época fueron Mariano Melgar, Juan Pablo Viazcardo y Guzmán, entre otros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario